resumen de un gran texto -resumen, a su vez, de otros textos- tomado de www.adamo-faiden.com.ar
El constructor contemporáneo camina por el pasillo de un hotel. Innumerables habitaciones dan a él. En una se puede encontrar a alguien escribiendo un libro ateo, en la siguiente a alguien de rodillas suplicando fe y fortaleza; en una tercera a un químico, investigando las propiedades de un cuerpo. En una cuarta se puede estar pensando un sistema de metafísica idealista; y en una quinta, demostrando la imposibilidad de la metafísica. Todas comparten el pasillo.
El constructor contemporáneo deberá pasar a través de él si desea tener una forma practicable de entrar y salir de su propia habitación.
El constructor contemporáneo entiende el mundo como una colección de hechos particulares en perpetuo movimiento, no un rompecabezas cuyas piezas reconstruirán un todo al encajar unas con otras. Lo describe como un mosaico sin pegamento, con múltiples piezas sueltas, libres, que tienen valor en sí mismas y en relación con las demás, formando diferentes asociaciones y conexiones cambiantes.
El constructor contemporáneo abandona la certidumbre y la objetividad como metas del pensamiento, se instala dentro de un contexto heterogéneo e inestable y lo hace con un cierto optimismo, entendiendo que inestabilidad y heterogeneidad no son un accidente engorroso sino un material creativo precioso, el genuino objeto de la imaginación contemporánea.
El constructor contemporáneo amplía constantemente su red relacional. Cree que la mejor manera de hacerlo es leer libros, por eso pasa la mayor parte de su tiempo prestando más atención a los libros que a las personas reales. Sabe que si solo conoce "gente del vecindario" quedará atascado en el léxico en el que fue educado, de manera que intenta trabar conocimientos con constructores, técnicas y entornos desconocidos.
El constructor contemporáneo emplea su necesidad de producir como la excusa perfecta para estudiar. Un estudio es un lugar de estudio.
El constructor contemporáneo conversa constantemente con la historia. Sin memoria, sus innovaciones se vuelven mera novedad. La historia otorga a su crecimiento una dirección. Pero como su memoria nunca es perfecta, cada recuerdo resulta una imagen compuesta o degradada de una situación o momento anterior. De este modo, cada recuerdo le resulta siempre nuevo, una construcción parcial y diferente de su origen, y, como tal, con potencial para su propio crecimiento.
El constructor contemporáneo reconoce las técnicas de la experiencia humana cotidiana, ve lo que quiere ver y no lo que lo obligan a ver, mira cada envoltorio del supermercado como la ocasión para una explosión instantánea de belleza; se regodea con lo próximo.
El constructor contemporáneo fabrica nuevas palabras, expande constantemente su léxico. Sostiene que las nuevas circunstancias requieren una nueva manera de pensar, que requerirá a su vez nuevas formas de expresión. Su manera de expresarse genera nuevas circunstancias.
El constructor contemporáneo se sube a los hombros de otros. Llega mucho más lejos preocupado por los logros de los que lo precedieron y las vistas son mucho mejores.
El constructor contemporáneo muchas veces imita, no es tímido. Intenta acercarse tanto como puede al original porque sabe que nunca lo conseguirá del todo y que la diferencia será francamente notable. Nos recuerda lo subestimada, desacreditada y fructífera que resulta la imitación como técnica.
El constructor contemporáneo mantiene una relación parasitaria con sus precursores. Pero como es conciente que sólo podrá dar a luz una pequeña parte de sí mismo, confía en la benevolencia de todos aquellos extraños que lo encuentren en el futuro.
El constructor contemporáneo convierte las teorías en instrumentos para afirmarse, y no en respuestas a enigmas. No se recuesta en ellas, se mueve hacia delante y, en ocasiones, rehace la naturaleza con su ayuda.
El constructor contemporáneo flexibiliza todas nuestras teorías, las desentumece y las pone a funcionar a cada una. El constructor contemporáneo no quiere tener una posición definida, pero sabe sacar fuerzas de su debilidad teórica. Como su postura es laxa, es difícil atacarle, pero como no se sabe exactamente qué sostiene, también es imposible ponerse bajo su bandera.
El constructor contemporáneo propone tan sólo una forma de tomarse las cosas (una insistencia en lo concreto, quizás), así que no es fácil que se convierta en un sustituto de aquello contra lo que lucha.
Esta descripción está fabricada con textos, argumentos y desechos de otros constructores contemporáneos.
viernes, 29 de junio de 2007
TOPLAP MANIFESTO

We demand:
Give us access to the performer's mind, to the whole human instrument.
Obscurantism is dangerous. Show us your screens.
Programs are instruments that can change themselves
The program is to be transcended - Artificial language is the way.
Code should be seen as well as heard, underlying algorithms viewed as well as their visual outcome.
Live coding is not about tools. Algorithms are thoughts. Chainsaws are tools. That's why algorithms are sometimes harder to notice than chainsaws.
We recognise continuums of interaction and profundity, but prefer:
Insight into algorithms
The skillful extemporisation of algorithm as an expressive/impressive display of mental dexterity
No backup (minidisc, DVD, safety net computer)
We acknowledge that:
It is not necessary for a lay audience to understand the code to appreciate it, much as it is not necessary to know how to play guitar in order to appreciate watching a guitar performance.
Live coding may be accompanied by an impressive display of manual dexterity and the glorification of the typing interface.
Performance involves continuums of interaction, covering perhaps the scope of controls with respect to the parameter space of the artwork, or gestural content, particularly directness of expressive detail. Whilst the traditional haptic rate timing deviations of expressivity in instrumental music are not approximated in code, why repeat the past? No doubt the writing of code and expression of thought will develop its own nuances and customs.
Retrieved from "
http://toplap.org/index.php/ManifestoDraft"dice:hero
jueves, 28 de junio de 2007
LA ISTORIA DEL VÍNCULO capítulos 2 y 3
Las filas de los álamos, cada vez más apretadas, (de una espesura casi selvática) habían anunciado su aparición.
alguno más predijo algo?... no, no que yo sepa, no…no. no? no.
.
martes, 26 de junio de 2007
libro gratis
.
.
.
Bienvenidos a Librodot.com,
Tuvimos un enorme crash en el servidor y estamos trabajando a resolver
los problemas con el sitio.
Gracias por vuestra paciencia.
sábado, 23 de junio de 2007
un poco del formato, otro poco
se complica: deberíamos leer desde abajo hacia arriba (pero también me gustan los últimos renglones como final, eh) y, encima, como yo sé que esto va a quedar sepultado por otras entradas, muchas más a menos que muera. tampoco tiene sentido. mejor tome aquello que le llame la atención y concéntrese en eso, en lugar de intentar tanto tanto.

esta imagen, por ejemplo más le conviene a No que a mí. y, ¿ves?, a No lo mencioné abajo.
will the scaly Armadillo find me where I´m hiding
veasé también la balada del plomero washington 2. there´s a great crack in the Union Jack.
ß
ß
ß.
No, con sus ojos, me observó decirle a que yo estaba masticando y el me decía la bala, ineficiente, habria frenado contra una vértebra. debía estar tensa.
ß
ß
ß.
No, con sus ojos, me observó decirle a que yo estaba masticando y el me decía la bala, ineficiente, habria frenado contra una vértebra. debía estar tensa.
lunes, 18 de junio de 2007
follow the lieder

la balada del plomero Washington
Fin de semana largo en falso. (pido perdón si me parezco demasiado a una crónica, y remato: listen to Machine Sublime de Vive la Fête) Eso era lo importante.
domingo, 10 de junio de 2007
leer entre líneas
From: Taller La Corsetería To: Unlisted Recipients
Subject: excursion
Date: Wed, 06 Jun 2007 22:27:21 +0000
TRASLADOS DE CHICOS Y GRANDES, CAPACIDAD 25 PERSONAS, TOTALMENTE ILUMINADO, ALQUILER DE LOCOMOTORA Y VAGON PARA FIESTAS, CASAMIENTOS, DESPEDIDAS, CON TODOS LOS PERSONAJES DE DYSNEY
JUAN CARLOS
4248-3548, 15-6306-6582
yo venía angustiado por la cuestión esta de los controles de alcoholemia.
resulta que me llama un tipo, juan carlos, y me ofrece un trencito a bajo precio si le hago publicidad por mail. "con que les digas a tus amigos, a mí me alcanza", me dice. bueno, decidí que sí: el sábado a la mañana voy a hacer una excursión y los quiero invitar a todos. salimos desde un bar que se llama plan b (es en brasil 444, san telmo) hasta mi casa en florida. podemos comer un asadito, ya veremos. lo que sí, para aprovechar el día, tenemos que salir tempranito, tipo 5 y media, seis de la mañana.
bueno, para los que quieran, yo voy a estar en el bar desde más temprano, tipo 12 de la noche del viernes. es un lugar piola. yo pensé "...y ya que el viernes es mi cumpleaños... por qué no voy a festejarlo a plan b? me queda re cerquita, y en una de esas salgo super divertido de cara a la excursión!" es una buena idea, no?
eso sí: juan carlos fué muy claro en decirme la capacidad del trencito. no cabemos más de 25... qué le va a hacer... así que, bueno... no inviten a nadie (salvo, claro, las novias, los novios, las plantas). y si pueden, salvo los que ya lo hayan hecho, confírmenme su presencia.
bueno.. nos vemos, entonces.
cali.
Visita MSN Latino Noticias: Todo lo que pasa en el mundo y en tu paín, ¡en tu idioma! Clic aquí
Subject: excursion
Date: Wed, 06 Jun 2007 22:27:21 +0000
TRASLADOS DE CHICOS Y GRANDES, CAPACIDAD 25 PERSONAS, TOTALMENTE ILUMINADO, ALQUILER DE LOCOMOTORA Y VAGON PARA FIESTAS, CASAMIENTOS, DESPEDIDAS, CON TODOS LOS PERSONAJES DE DYSNEY
JUAN CARLOS
4248-3548, 15-6306-6582
yo venía angustiado por la cuestión esta de los controles de alcoholemia.
resulta que me llama un tipo, juan carlos, y me ofrece un trencito a bajo precio si le hago publicidad por mail. "con que les digas a tus amigos, a mí me alcanza", me dice. bueno, decidí que sí: el sábado a la mañana voy a hacer una excursión y los quiero invitar a todos. salimos desde un bar que se llama plan b (es en brasil 444, san telmo) hasta mi casa en florida. podemos comer un asadito, ya veremos. lo que sí, para aprovechar el día, tenemos que salir tempranito, tipo 5 y media, seis de la mañana.
bueno, para los que quieran, yo voy a estar en el bar desde más temprano, tipo 12 de la noche del viernes. es un lugar piola. yo pensé "...y ya que el viernes es mi cumpleaños... por qué no voy a festejarlo a plan b? me queda re cerquita, y en una de esas salgo super divertido de cara a la excursión!" es una buena idea, no?
eso sí: juan carlos fué muy claro en decirme la capacidad del trencito. no cabemos más de 25... qué le va a hacer... así que, bueno... no inviten a nadie (salvo, claro, las novias, los novios, las plantas). y si pueden, salvo los que ya lo hayan hecho, confírmenme su presencia.
bueno.. nos vemos, entonces.
cali.
Visita MSN Latino Noticias: Todo lo que pasa en el mundo y en tu paín, ¡en tu idioma! Clic aquí
lunes, 4 de junio de 2007
Sphynx Asks
los invito a meditar con nosotros.
los desafío a resolver el enigma.
http://www.youtube.com/watch?v=x5EWW69F7-o
los desafío a resolver el enigma.
http://www.youtube.com/watch?v=x5EWW69F7-o
verborragia
cómo me gusta la textura de mi blog. (perdón, soy nuevo aquí)
listen to Indiferente de Félix y los Huracanes
<"verborragia": compárese con horario de entrada anterior. téngase en cuenta que lo anterior ya estaba escrito desde antes>
hoy volvió EGO, con bebé y todo, chapa y pintura. tengo la última edición, calentita todavía de la impresión láser (es mentira, o en parte: mi impresora funciona a chorro de tinta, pero me enamoré de la imagen del texto "calentito". chorro de tinta no está nada mal, pero poco cuadraba en este contexto) (eso también es mentira, todavía ni siquiera tengo el texto en la máquina)
me agrada leerme, no por lo que digo, sino por el formato Giorgio Colli, El Libro de nuestra Crisis.
listen to Indiferente de Félix y los Huracanes
<"verborragia": compárese con horario de entrada anterior. téngase en cuenta que lo anterior ya estaba escrito desde antes>
hoy volvió EGO, con bebé y todo, chapa y pintura. tengo la última edición, calentita todavía de la impresión láser (es mentira, o en parte: mi impresora funciona a chorro de tinta, pero me enamoré de la imagen del texto "calentito". chorro de tinta no está nada mal, pero poco cuadraba en este contexto) (eso también es mentira, todavía ni siquiera tengo el texto en la máquina)
me agrada leerme, no por lo que digo, sino por el formato Giorgio Colli, El Libro de nuestra Crisis.
sin titulo
Tender
Flamante nombre de un texto dramático.
Objeto (ténder) para colgar la ropa.
En inglés, “tierno”
Ir hacia algo. Acercarse; intentar acercarse.
[en-tender]
En inglés, “under-stand”.
Pararse debajo; fig. entregarse
Sufrir. En paz.
Flamante nombre de un texto dramático.
Objeto (ténder) para colgar la ropa.
En inglés, “tierno”
Ir hacia algo. Acercarse; intentar acercarse.
[en-tender]
En inglés, “under-stand”.
Pararse debajo; fig. entregarse
Sufrir. En paz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)